Bajo la tutela de múltiples deidades paganas el Imperio Romano se expandió sometiendo a una cruenta esclavitud a incontables pueblos.
Una de las formas utilizadas para imponer castigo ejemplar a los rebeldes fue la crucifixión.
Alrededor del siglo I de nuestra Era, lentamente el cristianismo fue extendiéndose por el imperio. Movimiento al que, sin éxito, se le intentó someter y erradicar durante siglos.
En el año 312 d.C., la noche previa a la batalla del Puente Milvio cuyo desenlace resultaría crucial para erradicar el paganismo, el emperador romano Constantino el Grande tuvo la visión de una cruz en el cielo y oyó una voz que le decía: “Con su signo vencerás” (“In Hoc Signo Vinces”). Producto de aquella experiencia Constantino mando pintar la cruz en los escudos de sus soldados, sustituyendo el águila como símbolo imperial.
Aquel evento sería determinante para la conversión del Imperio Romano derivando ello en el fin de la persecución hacia los cristianos.
El emperador ordenaría la construcción de una basílica. Muchos siglos después sobre la antigua basílica Constantina sería construida la basílica de San Pedro, ubicada en el actual estado Vaticano.
El emperador ordenaría la construcción de una basílica. Muchos siglos después sobre la antigua basílica Constantina sería construida la basílica de San Pedro, ubicada en el actual estado Vaticano.
Sin embargo un nuevo plan de infiltración se pondría en marcha pues en el fondo era el mismo imperio de poder material que solo "renacería con un nuevo rostro espiritual" en el que el cristianismo tolerado y difundido excluiría totalmente a la Gnosis y el emperador pasaría a ser denominado Papa.
Acertadamente San Pablo en su carta a los Efesios había expresado:
“Nuestra lucha no es contra carne ni sangre, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”.
Efesios 6:12
Por ello diversos sacerdotes, incluidos altos prelados de la iglesia y hasta los principales exorcistas vaticanos, denunciarían abiertamente prácticas opuestas a la doctrina cristiana, incluidos algunos rituales paganos (de sacrificio) en los propios altares vaticanos.
«por alguna fisura ha entrado el humo de Satanás en el templo de Dios»
Papa Pablo VI
La decisión de incorporar formas reptiles en la moderna arquitectura vaticana ¿es un sutil recordatorio del peligro que existe, una denuncia de la invasión en curso, o una ostentosa manifestación pública que informa claramente quien está ya actualmente al mando?
Arquitectura reptil